viernes, 24 de enero de 2025

Late to the Party - The Fried Seven


Por mediación de Carlos Ayuso (al cual expreso mi agradecimiento), llega a mi poder un cd divertido, vitalista y muy bien elaborado. Su título, “Late to the Party”, y la formación bajo la que graban, The Fried Seven, anticipan de qué va la historia: jazz de los años 20 del siglo XX.

En aquellos años la palabra “jazz” estaba comenzando a familiarizarse con el gran público y era etiqueta de cualquier orquesta que incorporara percusión o que hiciera un poco más ruido de lo establecido como normal. Años en los que muchos de los músicos de Nueva Orleans emigraban a ciudades como Chicago y Nueva York, popularizando el jazz.

Después, tras estas formas primigenias de entender el jazz en los Estados Unidos, vendría su rica y vertiginosa evolución: dixieland, swing, bebop, cool, hard bop, free jazz…. lo que daría paso a lo que hoy podemos escuchar por cualquier zona de nuestro planeta.

Y aquí tenemos un ejemplo de globalización, una banda multicultural y multinacional realizando dixieland y swing en pleno siglo XXI. Una banda, The Fried Seven, en la que destacan dos viejos conocidos para el que esto escribe: Carlos Ayuso y Pablo Castillo.

De ellos he comentado cosas como:

· Pablo Castillo, trompetista enorme y magnifico, dotado de un fraseo lírico dentro de un estilo musical duro como es el hard bop, encabezó su propia manera de entender la historia del jazz: una forma de ver en ella algo sobre lo que incidir, algo vivo con lo que dialogar o discutir, modificar y recoger para lanzar hacia el futuro con decisión.

· Carlos Ayuso, extremeño afincado en los Países Bajos, ha vuelto por su ciudad, Badajoz, para presentar su primera aventura como líder y compositor. Un proyecto que según el mismo manifiesta “atrapa al público con su energía contagiosa traspasando los límites del jazz sin dejar de ser fiel a sus raíces”.

Reconozco que lo que en el cd puede escucharse no es mi estilo jazzístico preferido (¡aunque le doy a todos los palos!); pero puedo asegurar en relación con la grabación: que nos encontramos ante un conjunto de temas que enriquecen la escena musical europea actual con sus electrizantes interpretaciones, donde juega un papel clave la rica herencia del jazz a través de los instrumentos e intérpretes de los mismos que nos aseguran un conocimiento muy importante de la historia de esta vieja y maravillosa música que es el jazz.

Carlos, enhorabuena por este nuevo paso en tu apasionante vida con el jazz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario